Desarrollo de un concreto tipo uhpc/uhpfrc con alto volumen de vidrio reciclado y cemento disponible localmente
Autores: | Redondo Mosquera, Jesús David Castillo Suarez, Luis Manuel Albert Elkjaer, De La Hoz Navas |
El avance de las investigaciones dirigidas a la creación de nuevos materiales para la construcción ha dado lugar a la emergencia del concreto de ultra altas prestaciones (UHPC, por sus siglas en inglés). A pesar de que la resistencia a la compresión de estos concretos supera o iguala los 120 MPa según la norma ASTM, exhiben una fragilidad propia si no se dosifican adecuadamente con fibras, dando lugar a los concretos de ultra altas prestaciones reforzadas con fibras (UHPFRC, por sus siglas en inglés). Así, el concreto UHPC/UHPFRC se revela como un material dotado de propiedades mecánicas y de durabilidad excepcionales, fundamentando su rendimiento en una matriz altamente densificada y una porosidad mínima. No obstante, varios componentes característicos del UHPC/UHPFRC implican un costo elevado en la formulación de la mezcla, tal es el caso del humo de sílice y las fibras metálicas, mientras que otros, como la arena fina de cuarzo y el polvo de cuarzo cristalino. , conllevan riesgos potenciales de carcinogenicidad. Este escenario motiva la exploración de materiales alternativos que puedan no solo reducir el costo final del producto, sino también mitigar los riesgos para la salud y disminuir el impacto ambiental, especialmente si se incorporan materiales reciclados.