Calibracion de modelos de suelos
Principios y aplicaciones de la modelación automática
Autores: | Suarez Suarez, Luis Manuel Redondo Mosquera, Jesús David Pimienta Barros, Roger David |
Este estudio aborda la calibración de un modelo constitutivo diseñado para emular el comportamiento cíclico de los suelos mediante la implementación de un análisis bayesiano. La metodología adoptada implica la utilización de datos provenientes de ensayos triaxiales cíclicos isótropos consolidados no drenados llevados a cabo en entornos de laboratorio, así como herramientas numéricas. El objetivo principal radica en la estimación de los parámetros óptimos a través de la aplicación de Slice Sampling en un análisis bayesiano durante el proceso de muestreo, permitiendo así la evaluación de la incertidumbre asociada al modelo.
Cada parámetro sujeto a calibración en el modelo genera una distribución de probabilidad a partir de la Cadena de Markov. Las características estadísticas claves, como la media y la desviación estándar de dichas distribuciones, son comparadas con los resultados obtenidos en los ensayos de laboratorio. Esto se logra mediante la simulación de una serie de ensayos triaxiales cíclicos isótropos no drenados consolidados y la implementación de un modelo numérico específico para un yacimiento que reproduce las características estratigráficas de Wildlife.
La respuesta calibrada del modelo demuestra una notable concordancia con los datos experimentales registrados, y se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de la incertidumbre inherente al modelo propuesto. Las palabras claves asociadas a este estudio incluyen licuefacción, incertidumbre, calibración del modelo, arena fina de Karlsruhe y material PDMY.