ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7718-84-5

Estudio de la humedad en viviendas de la ciudad de Riohacha

Autores:Montes Amaya, Anderson
Mendoza Guerra, Yoma Isabel
Gómez Julio, Olenka
Editorial:Universidad de La Guajira
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::RN - El medioambiente
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Tamaño:3.8Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La humedad por capilaridad es un proceso por el cual el agua y la humedad sobre la que está asentada la edificación asciende hasta lograr una altura promedio de hasta un metro y medio. En función de la porosidad y de la permeabilidad de los muros, se genera una absorción del agua que se denomina subida capilar. La finalidad de esta investigación fue evaluar la humedad por capilaridad en viviendas de la comuna 7 en la ciudad de Riohacha, Colombia. Metodológicamente la investigación utilizó un enfoque de tipo mixto, y se aplicaron instrumentos para la recolección de la información como encuestas, trabajo de campo y ensayos de laboratorios; estos últimos se ejecutaron bajo los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS, 2013), específicamente lo dispuesto en la sección 100. Los resultados logran evidenciar que el nivel freático encontrado en la zona de estudio osciló entre 0.8 y 1 metros de profundidad de excavación desde el nivel de suelo, lo que refleja la presencia significativa del agua satura en el terreno; así mismo, genera una consistencia blanda y una baja e inestable resistencia del suelo. Se puede concluir que los procesos de humedad, contribuyen a la generación de problemas de salubridad y durabilidad de los elementos constructivos, produciendo una inestabilidad de los muros y de los cimientos en las viviendas de la zona de estudio. PALABRAS CLAVES: Humedad por capilaridad, cimentaciones, elementos constructivos, porosidad. ABSTRACT Capillary humidity is a process by which water and humidity rise little by little until reaching a height of approximately one and a half meters. That is, it is based on the function of the porosity and permeability of the walls, degrading the porous materials and even generating the collapse of the construction or civil works. The purpose of this research was to evaluate the humidity by capillarity in houses of commune 7 in the city of Riohacha - Colombia, for which it was necessary to use a mixed-type approach and the application of instruments such as declared surveys, field work and test tests. laboratories; It is important to mention that the latter were executed under the guidelines established by the National Institute of Roads (INVÍAS, 2013), specifically in the regulations of section 100. Likewise, the results show that the water table found in the area fluctuates approximately between 0.8 and 1 m. of excavation depth from the ground level, which reflects the significant presence of water saturates the ground, which generates a soft consistency and gives rise to low and unstable resistance; in addition to the presence of health problems and durability of the construction elements, which generates instability of the walls and foundations in the houses in the study area. KEY WORDS: Moisture by capillarity, foundations, construction elements, porosity.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231