Caminos de Espantos y Herraduras
Autor: | Reyes Camacho, Lissa María |
“Caminos de Espantos y Herraduras” es una obra que fusiona el terror con la crítica social, utilizando el miedo y lo paranormal para reflejar aspectos profundos de la realidad rural colombiana. A través de sus cuatro cuentos, la autora no solo recurre a los espantos, fantasmas y brujas, sino que también contextualiza estos relatos en un escenario rural colombiano, donde las leyendas y mitos se mezclan con testimonios reales de vida. Cada una de las historias está acompañada de ilustraciones que intensifican la atmósfera inquietante, en donde los caminos de herraduras se convierten en senderos de lo inexplicable.
Más allá de la presencia de lo sobrenatural, el libro se convierte en una reflexión sobre las problemáticas actuales de la sociedad. La explotación de recursos naturales, por ejemplo, se presenta como una amenaza latente. Las dificultades económicas que enfrentan las familias rurales y las tensiones derivadas de las creencias católicas, también se entrelazan con las narrativas de terror, aportando una dimensión más humana y cercana a lo paranormal. Así, “Caminos de espantos y herraduras” ofrece una reflexión profunda sobre cómo el miedo habita no solo en las historias de terror, sino también en las realidades más desoladoras y apartadas de la sociedad colombiana.