ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95003-9-4

Ya estuve aquí / Já aqui esteve

Autor:Pina, Manuel António
Colaboradores:Fonseca Santos, Inês (Compilador)
Pizarro, Jerónimo (Traductor)
Chacín, Elisa E. (Ilustrador)
Cepeda, Diego (Editor Literario)
Editorial:Ediciones Vestigio SAS
Materia:869.1 - Poesía portuguesa
Clasificación Thema::DCC - Poesía moderna y contemporánea / poemas
DCF - Poesía o poemas de poetas individuales
Público objetivo:General / adultos
Colección:Puro Pássaro
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:178
Tamaño:14x21cm.
Precio:$53.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Portugués

Reseña

"Ya estuve aquí, ya hice este viaje,
y estuve en este bar en este momento
y escribí esto frente a este espejo
y a mi imagen frente a mi imagen".

Antología personal de Manuel António Pina, compilada por Inês Fonseca Santos y Jerónimo Pizarro. Primera traducción al español de una de las voces más importantes de la poesía portuguesa contemporánea.

En esta antología, y en las relaciones que intenta crear entre los poemas escritos en distintas fases de la obra de MAP, tal vez se permita aún descubrir cómo ella, la obra, cumple desde el primer momento sus «deberes» como construcción poética: no solo el «deber de invención en la lengua», para usar una expresión de Jean-Claude Pinson, sino también el deber correlativo de imaginarse pensando en la invención (y la reinvención) del lenguaje, e incluso del pensamiento, para que este, al llegar al poema, aún mantenga parcialmente inconscientes las partes de la ecuación emoción/intelección.


"Es tu tarea, lector, encontrar tus propias piezas y juntarlas en función del lugar que ocupa en este camino que combina inteligencia y sensibilidad. Es un juego, en verdad, como la poesía. Siempre falta la pieza capaz de cerrarlo, o capaz de completarlo en su totalidad para abrirlo. Esa, probablemente, ni siquiera el poeta la tiene, ni le pertenece. Y es eso lo que lo impulsa a escribir; y es eso lo que impulsa a la lectura. O, parafraseando a Manuel António Pina, después de todo, es lo que falta lo que habla. Lo que escribe, lo que lee, lo que nos guía por el laberinto de la poesía".

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231