ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-7938-4

Neurocobranza con Inteligencia Emocional en la P.H.
Estrategias innovadoras y afectivas para la relación de cartera

Autores:Rodriguez Solía, Deisy Carolina
Castro Rodriguez, Sergio Augusto
Colaborador:Ortiz Montes, Anderson Yuan (Editor Literario)
Editorial:Ortiz Montes, Anderson Yuan
Materia:332632 - Títulos valores. bienes raíces. bienes
Clasificación Thema::LNSH - Derecho inmobiliario / Derecho real, bienes inmuebles
KJD - Innovación empresarial
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Tamaño:1.16Mb
Precio:$20.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En un mundo donde la recuperación de cartera representa un desafío creciente para administradores y entidades, la neurocobranza emerge como una estrategia innovadora que transforma los métodos tradicionales de cobro. Investigaciones recientes han demostrado que muchas demoras en los pagos no se deben únicamente a la falta de recursos, sino a las estrategias de cobro utilizadas.
En este contexto, el equipo conformado por Sergio Castro y Carolina Rodríguez presenta una propuesta sólida, fruto de su compromiso, rigurosidad investigativa y una profunda reflexión sobre la aplicación de la neurocobranza en el ámbito de la Propiedad Horizontal. Este libro no solo es un aporte valioso para administradores de propiedad horizontal, sino que su alcance trasciende este sector, ofreciendo herramientas aplicables en diversas instituciones y organizaciones.
El desarrollo de este proyecto se sustentó en un proceso metodológico riguroso que incluyó revisión de literatura especializada, encuestas de percepción, paneles de expertos y análisis de estrategias innovadoras. Como resultado, el libro entrega un conjunto de técnicas fundamentadas en la inteligencia emocional, con base en los aportes de destacados autores como Daniel Goleman. Su enfoque metodológico y práctico permite a los lectores adoptar estrategias más efectivas y humanizadas en la gestión de cobros.
Este trabajo no solo refleja el esfuerzo y la dedicación de sus autores, sino que representa un verdadero avance en la forma en que se entiende y se aplica la neurocobranza en la gestión de cartera. Felicito a Sergio y Carolina por esta valiosa contribución, que sin duda facilitará la labor de administradores y gestores de cobranza, brindándoles herramientas innovadoras para optimizar su trabajo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231