La evaluación y las pedagogías en la educación superior
Los desempeños de los becarios docentes
Autores: | Rodríguez Garavito, Darío Miguel Ángel Jurado Valencia, Fabio |
Hasta el año 2022 no existen investigaciones en torno a los desempeños pedagógicos de los becarios docentes en el país. La Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, vincula como becarios a estudiantes de maestría y doctorado para orientar cursos de Física, en la modalidad de talleres o de laboratorio, destinados a jóvenes que cursan carreras de ciencias básicas e ingenierías. La investigación en referencia caracteriza las pedagogías y las estrategias de evaluación más recurrentes en los becarios docentes, en el período de 2012 a 2015. En los análisis se ilustra con estudio de casos las prácticas de la evaluación cualitativa (formativa) y cuantitativa (sumativa). Asimismo se introducen registros de clases grabadas y entrevistas a los destinatarios de los cursos y a los becarios docentes con el objeto de contrastar los modos de representación de unos y otros sobre sus procedimientos en los cursos asignados. Los resultados de la investigación son objeto de la formación pedagógica de los becarios docentes y de los docentes titulares interesados en el tema.