ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-746-859-5

Cuidado holístico de enfermería, salud y bienestar

Autores:Vásquez Munive, Mirith
Romero Cardenas, Angela
Camacho Rodríguez, Doriam Esperanza
Lapeira Panneflex, Patricia
González Noguera, Tatiana Cecilia
Acosta Salazar, Diana
Ramos de la Cruz, Ediltrudis
Oviedo Córdoba, Haidy Rocío
Colaborador:Vásquez Munive, Mirith (Compilador)
Editorial:Universidad del Magdalena
Materia:610736 - Enfermería especializada
Clasificación Thema::MQ - Enfermería y servicios auxiliares
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Medicina, Enfermería, Veterinaria
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-09
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$60.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

"Cuidado holístico de enfermería, salud y bienestar" traza un recorrido profundo y reflexivo sobre el cuidado de enfermería, abarcando diversas etapas y desafíos del ciclo de vida. Comienza explorando el rol parental en el contexto del estudiante universitario, quien debe equilibrar sus responsabilidades académicas con la crianza, enfrentándose a retos que exigen construir un entorno donde se fomente la felicidad y resiliencia del hijo. Este análisis se extiende a las familias en condición de desplazamiento, presentando un modelo de cuidado diseñado para evaluar las necesidades del núcleo familiar y promover procesos de adaptación frente a adversidades, integrando estrategias para la prevención y mitigación de riesgos ambientales.

Asimismo, la obra aborda la atención a la sexualidad en la adolescencia, un tema apremiante debido al surgimiento de la autonomía juvenil y las nuevas experiencias que pueden comprometer tanto la salud como el rendimiento académico. Este enfoque resalta la importancia de la guía y el acompañamiento oportuno en esta etapa crucial del desarrollo.

Como culminación, se introduce la importancia del cuidado de sí, un aspecto esencial para los profesionales de enfermería. Este concepto integra la atención a la salud física, emocional y ética, fortaleciendo el bienestar personal a través de la introspección y la reflexión filosófica. Este cuidado personal se contextualiza en distintos ámbitos, desde el entorno laboral hasta la vida estudiantil, y en casos específicos como el del paciente renal.

A lo largo de estas páginas, se articula un mensaje central: la enfermería, además de ser un oficio técnico, es un arte que conecta profundamente con las dimensiones humanas, exigiendo sensibilidad, conocimiento y compromiso. Este libro se convierte así en una herramienta valiosa para quienes buscan enriquecer su perspectiva sobre el cuidado en todas sus formas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231