El río y sus ecos: Narrativas de los pobladores y la Armada Nacional en el Amazonas colombiano
Autores: | Aceros Tauta, Edison Javier Reyes Guzmán, Sebastián Camilo Bedoya Valencia, Edwin Vitola Quintero, Marena Gómez Torregrosa, Cedrid Alfonzo Mujica, María Herrera Moyano, Diana |
El libro Corrientes de memoria. Narrativas de memoria histórica en la Amazonía colombiana constituye un aporte fundamental al estudio del conflicto armado, la memoria histórica y la ecología política en Colombia. Resultado de un trabajo investigativo conjunto entre la Armada Nacional y la Universidad de San Buenaventura, el texto se centra en las regiones de Puerto Leguízamo, Leticia y Puerto Nariño.
A través de tres capítulos elaborados por autores de diversos perfiles académicos, la obra articula testimonios, análisis territoriales y perspectivas críticas sobre los impactos del conflicto armado y los procesos de resistencia comunitaria en la Amazonía colombiana. Su valor reside en la conceptualización de la memoria como una práctica territorial dinámica, donde convergen narrativas institucionales, relatos locales, saberes ancestrales y demandas contemporáneas de justicia ambiental y reparación.
El libro destaca por su rigor analítico, sustentado en un trabajo de campo exhaustivo y una revisión bibliográfica actualizada. Conceptos como rizomas de paz, resiliencia territorial y violencia ambiental se abordan con precisión conceptual, sin perder de vista la dimensión humana del conflicto.
Su mayor mérito radica en revelar la compleja interconexión entre violencia armada, extractivismo, deforestación y marginalidad estatal en las dinámicas de vida y muerte amazónicas. Las comunidades se presentan no como víctimas pasivas, sino como protagonistas de procesos de reexistencia y defensa territorial.
Asimismo, el Libro no solo amplía el conocimiento sobre una de las regiones más invisibilizadas del conflicto colombiano, sino que ofrece claves epistemológicas y metodológicas para repensar la paz territorial desde una perspectiva situada, respetuosa de la pluralidad de memorias y con una clara vocación transformadora.