El niño de la montaña
Autor: | Vargas Heredia, Rosa Herlinda |
“La imaginación, esa constante posibilidad de superar la cotidianidad, es virtud consustancial de las y los jóvenes” Esta historia, relatada desde una visión costumbrista ficcional, logra visualizar la cotidianidad del entorno campesino, herencias, leyendas, prejuicios y el machismo arraigado; a través de un lenguaje auténtico.
El texto se aproxima a temáticas ya tratadas por Horacio Quiroga (Juan Darién), Cesar Vallejo (Paco Yunque). En la primera “un tigre se crio y educó entre los hombres” En Vallejo el protagonista Paco Yunque es víctima de bulling, o acoso escolar.
Situaciones parecidas vive Carlitos, abandonado por una madre indolente que lo entrega al yugo de un veterano de guerra.
El niño—adolescente sobrevive gracias al poder emancipador del amor hacia una prostituta de la trata de personas.
Los hechos relatados están cargados de cierta inverosimilitud, pero, cifrados en el acto conversacional de la vida real, contados por abuelos del Tolima grande, al calor del hogar o bajo el embrujo de noches atizadas por el duendecillo de la imaginación.
Acudiendo al tema del amor—sanador y dador de vida, la escritora, Herlinda Vargas; penetra en el laberinto psicológico que padece un niño abandonado y plantea reflexionar sobre la importancia de la presencia de padres biológicos en la crianza de los niños.
Novela juvenil de lenguaje y acción sencillos, pero de trasfondo vivencial en la que persiste la defensa por la vida.
José Gutiérrez González