Principios de investigación en educación médica
Autor: | Domínguez Torres, Luis Carlos |
Este libro es una valiosa contribución al campo de la educación médica, ofreciendo una exploración profunda de los principios de investigación aplicados a la formación de profesionales de la salud. A través de la convergencia de diversas disciplinas como la educación, la psicología y la epidemiología, la obra aborda los problemas complejos que afectan el currículo, la evaluación y la instrucción en este ámbito. Uno de los puntos más destacados del libro es su énfasis en la rigurosidad metodológica y el uso adecuado de principios científicos en la investigación educativa. La educación médica no solo se beneficia de un sólido cuerpo de conocimiento y evidencia empírica, sino que también se erige como una disciplina con identidad propia, al servicio de la sociedad y la mejora continua de la práctica médica. La estructura del libro permite una lectura progresiva y didáctica. En sus primeros capítulos, orienta a los lectores en la formulación de problemas de investigación, preguntas y variables, además del uso de la teoría educativa como base conceptual. Posteriormente, se adentra en el diseño de estudios, técnicas de muestreo y estrategias analíticas, con especial atención a la psicometría educativa. Finalmente, ofrece herramientas clave para la escritura efectiva de informes, la integridad científica y la aplicación de criterios de calidad. Más allá de su enfoque técnico, la obra destaca la investigación en educación médica como un compromiso ético y un deber moral de quienes participan en la formación de futuros profesionales de la salud. En este sentido, el libro no solo llena vacíos metodológicos para educadores e investigadores, sino que también promueve la reflexión sobre la responsabilidad de garantizar una enseñanza basada en la evidencia y la excelencia académica.
Dirigido a docentes, investigadores y estudiantes interesados en profundizar en la educación médica, este libro resulta una lectura imprescindible para quienes buscan mejorar la calidad de la enseñanza en el ámbito de la salud.