ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7758-20-9

Salud y seguridad laboral
lecciones prácticas de investigación sobre el riesgo químico

Autores:Zambrano Carrillo, Maira Fernanda
López Castro, Karen Rocío
Editorial:Universidad Militar Nueva Granada
Materia:615.9 - Terapéutica toxicológica
Clasificación Thema::TDC - Química industrial e ingeniería química
KNXC - Salud y seguridad en el puesto de trabajo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Ciencias de la Salud
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:124
Tamaño:17x23.5cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Salud y seguridad laboral - Zambrano Carrillo, Maira Fernanda; López Castro, Karen Rocío
Toxicología al alcance: conceptos clave y manejo general de intoxicaciones comunes - Amador, Jorge A.; Osorio Anaya, Lisaelis; Guevara Rivera, Emili; Márquez Lázaro, Johana
Fentanilo y derivados del opio. Un riesgo de alta toxicidad para la salud pública - Campos Sosa, Adriana Carolina; Arango Soler, Juan Manuel; Pérez Pinzón, Luís Rubén; Arias Villa, Claudia Lorena; Ferrari, Luis Alberto; Zar, Gamaliel; Pulido Vargas, Julián Herney; Mariño Gaviria, Diana Jazmín; Escobar Torres, Carlos Alberto; Acosta González, Pilar Julieta; Arteaga Silva, Elizabeth del Carmen; Vélez Uribe, Martha Luz; Quevedo Buitrago, William Giovanni; Pava Garzón, Diana Marcela; Martínez Orozco, Manuel José; Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Cornejo Ochoa, William; Ortiz Giraldo, Blair; Muñoz Arroyave, Cristobal Ovidio; Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira; Berrouet Mejía, Marie Claire; Ventura, Ángela; Martínez, Emelina; Barbosa Villada, Maria Cristina
Fentanilo y derivados del opio. Un riesgo de alta toxicidad para la salud pública - Pérez Pinzón, Luís Rubén; Arango Soler, Juan Manuel; Campos Sosa, Adriana Carolina; Arias Villa, Claudia Lorena; Ferrari, Luis Alberto; Zar, Gamaliel; Pulido Vargas, Julián Herney; Mariño Gaviria, Diana Jazmín; Escobar Torres, Carlos Alberto; Acosta González, Pilar Julieta; Arteaga Silva, Elizabeth del Carmen; Vélez Uribe, Martha Luz; Quevedo Buitrago, William Giovanni; Pava Garzón, Diana Marcela; Martínez Orozco, Manuel José; Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Cornejo Ochoa, William; Ortiz Giraldo, Blair; Muñoz Arroyave, Cristobal Ovidio; Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira; Berrouet Mejía, Marie Claire; Ventura, Ángela; Martínez, Emelina; Barbosa Villada, Maria Cristina
Cannabis medicinal - Pérez Pinzón, Luís Rubén; Campos Sosa, Adriana Carolina; Arango Soler, Juan Manuel; Téllez Mosquera, Jairo Alfonso; Pulido Vargas, Julián Herney; Mariño Gaviria, Diana Jazmín; Martins Carvalho, Virginia; Díaz Rocha, Ernesto; Páez González, María Teresa; Cornejo Ochoa, William; Ortiz Giraldo, Blair; Cote Menendez, Miguel; Arteaga Silva, Elizabeth del Carmen; Jojoa Pumalpa, Luis Alexander; Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Romero Noreña, Andrea; Rojas Bernal, Luz Ángela; Pava Garzón, Diana Marcela; Quevedo Buitrago, William Giovanni; Barbosa Villada, Maria Cristina

Reseña

Este libro es resultado del proyecto INV EES 3781, financiado por la Universidad Militar Nueva Granada. Analiza las condiciones laborales de trabajadores colombianos en cuatro sectores productivos: agrícola, sanitario, producción de insumos para calzado y lavado en seco. Se enfoca en la exposición a riesgos químicos y la gestión en salud laboral y, de esta manera, consolida experiencias de investigación aplicada en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Se abordan los riesgos químicos asociados de forma específica a la exposición a: plaguicidas organofosforados, glutarladehído, formaldehído y percloroetileno; se presentan características de uso, efectos sobre la salud humana y su respectivo análisis situacional de la exposición y evaluación del riesgo a partir de estudios de investigación aplicada en poblaciones colombianas ubicadas en Puente Nacional, Sesquilé y Bogotá D.C. Además, esto señala conclusiones relevantes para cada exposición. En cada capítulo se enfatiza en la evaluación del riesgo como fuente primaria de información para la correcta intervención de la población trabajadora y se relacionan recomendaciones para el mejoramiento de la Salud Laboral con la intervención de todos los actores, entre los cuales el Estado es el mayor responsable de la correcta definición y seguimiento de las políticas públicas en seguridad y salud laboral. La obra está dirigida a estudiantes, futuros profesionales, profesionales en administración de la seguridad y la salud en el trabajo y otros profesionales que participan en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones como apoyo para la orientación de acciones de prevención en salud laboral.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231