Evaluación de la sostenibilidad de una fábrica artesanal de productos de coco en la subregión de Sanquianga (Nariño, Colombia)
Autores: | Cajigas Romero, Margot Carrillo-Rodríguez, Lilian A. Sinisterra, Nelson K. Aponte Jaramillo, Elizabeth |
La motivación fundamental para realizar este estudio parte de la situación de la región de Sanquianga, Nariño, que presenta una serie de condiciones estructurales que restringen su desarrollo económico y, por ende, las condiciones de vida de sus habitantes. Estos factores agudizan la inseguridad alimentaria, debido al aumento de superficie sembrada con cultivos de uso ilícito. Sin embargo, aún subsisten actividades productivas aprovechables por las comunidades. Una de estas es la producción del cocotero, el cultivo lícito con mayor potencial económico en la región, del cual se pueden aprovechar todas las partes del fruto, y que además cuenta con fertilización natural producida por las descargas de las fuentes hídricas y su confluencia con las zonas marinas. Este libro expone un estudio sobre sostenibilidad de una fábrica de coco en Sanquianga.