ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-759-633-5

Subjetividades y Paramilitarismo en Colombia
El Caso del Frente Sur Andaquíes en el Caquetá

Autores:Osorio García, David
Valencia, Yulieth Viviana
Naranjo, Jhoan Sebastián
Colaboradores:Escobar Castro, Jorge Ivan (Director)
González Gil, Yolanda (Coordinador Editorial)
Osorio Tejada, Luis (Diseñador)
Muñoz Ospina, Edward Leandro (Ilustrador)
Editorial:Universidad de Caldas
Materia:322 - Relación del estado con grupos organizados
Clasificación Thema::JHBC - Investigación social y estadística
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-16
Número de edición:1
Número de páginas:210
Tamaño:17x21cm.
Precio:$70.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presente investigación se adentra en la condición subjetiva de un excombatiente paramilitar del
Frente Sur Andaquíes en el departamento del Caquetá. Su objetivo es comprender las subjetividades
que emergen de los procesos de incorporación, militancia y transición a la vida civil de los exmiembros
de esta organización.
Para lograrlo, se reconstruye la vida de un exintegrante del frente, destacando los episodios vividos y
las formas de existencia que bordearon la muerte. A través de entrevistas semiestructuradas y en
profundidad, se exploran los momentos críticos enfrentados y las decisiones tomadas en el contexto
experimentado. Además, se examinan las experiencias de otros miembros del frente, revelando sus
necesidades, circunstancias y roles antes, durante y después de su participación en la organización
paramilitar caqueteña.
Comprender las motivaciones, dinámicas y procesos psicológicos y sociales que llevan a alguien a
involucrarse en una organización armada ilegal permite identificar las condiciones subyacentes a sus
acciones. Esto posibilita la reconstrucción de las vidas de los excombatientes más allá de su asociación
con actos de perpetración. En un sentido amplio, esto contribuye a una verdad más integral,
fomentando una perspectiva empática sobre lo sucedido y facilitando la interpretación de lo que
impulsa a un ser humano a perpetrar actos contra otro, no con el fin de justificarlos, sino de
comprenderlos e incluso prevenirlos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231