Trabajo decente y justicia social: aportes desde la perspectiva del derecho del trabajo
Colaboradores: | Camacho Ramírez, Adriana (Coordinador Editorial) Torres, Teresa (Coordinador Editorial) Cardona, Ítalo (Prologuista) |
Las reflexiones y propuestas desarrolladas por académicos y estudiantes de derecho representan una contribución significativa para fomentar un diálogo social amplio que nos permita avanzar hacia un país con mayor justicia social, trabajo decente y desarrollo sostenible e inclusivo. La justicia social actúa como un faro que orienta las políticas y prácticas orientadas al progreso, priorizando el bienestar de cada individuo. Este llamado a la acción nos convoca a unir esfuerzos en un compromiso colectivo para investigar sobre cómo expandir los derechos sociales de manera justa y sostenible. En este marco, el diálogo social se convierte en un pilar esencial, abordando temas cruciales como el derecho a la libertad sindical y la necesidad de una visión estratégica para las negociaciones colectivas. Se analizan aspectos clave como el derecho a la seguridad laboral, la equidad en la remuneración, el trabajo infantil y el impacto del Convenio 190 sobre violencia laboral, así como también la urgencia en adoptar acciones decididas para facilitar la reincorporación laboral de excombatientes y mejorar las condiciones de los recicladores. Este es un momento propicio para transformar nuestra realidad y construir un futuro donde cada persona tenga la oportunidad de prosperar. Desde la investigación, se presentan interesantes propuestas frente al trabajo decente y la justicia social en el país.