Fauna silvestre asociada a los paisajes agropecuarios en el piedemonte andino-amazónico de los departamentos de Caquetá y Putumayo
Autor: | ICCO COOPERATION |
Colaborador: | Jaramillo Castillo, Daniela (Compilador) |
Esta cartilla explora la interconexión entre la biodiversidad y las actividades agropecuarias en el piedemonte andino-amazónico, una de las regiones más biodiversas del país. Desarrollada en el marco del programa Rutas PDET y financiada por el Fondo Europeo para la Paz, la cartilla ofrece una visión integral del paisaje agropecuario en Putumayo y Caquetá, destacando la importancia de la fauna silvestre y su papel en la sostenibilidad de los sistemas productivos.
A través de información ilustrada y accesible, el documento introduce a los productores cacaoteros y ganaderos en conceptos clave de biodiversidad, mostrando especies representativas y sus funciones ecológicas. Además, brinda estrategias prácticas para la conservación de la biodiversidad, promoviendo un equilibrio entre la producción y la protección de la naturaleza, fomentando la coexistencia armónica entre las comunidades rurales y la riqueza natural del piedemonte andino-amazónico.