ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7685-58-1

Análisis de la Eficiencia del Trabajo remoto en las Empresas en Montería, Córdoba, Colombia

Autores:Canabal Guzmán, Javier Darío
Ruiz Soto, Ricardo Andres
Editorial:Corporación Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::KJWX - Esquemas y prácticas de trabajo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-04-04
Número de edición:1
Tamaño:3.8Mb
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este estudio analiza el impacto del trabajo remoto en las empresas de Montería, Córdoba, tras la pandemia de COVID-19, con un enfoque en la productividad, la satisfacción laboral y la salud mental de los empleados. La investigación surge de la necesidad de entender cómo esta modalidad ha transformado el entorno laboral y su efectividad en el contexto local, donde muchas empresas adoptaron el teletrabajo para responder a las restricciones de movilidad.
El objetivo general fue evaluar los efectos del teletrabajo en la eficiencia de las empresas de Montería, identificando los desafíos y oportunidades que representa esta modalidad. Para ello, se utilizó una metodología mixta que incluyó encuestas a empleados de distintas empresas de la región, entrevistas semiestructuradas con supervisores y un formulario de observación sobre infraestructura tecnológica.
El 60% de los empleados percibió un aumento en su productividad trabajando de forma remota, atribuyendo este cambio a una mayor flexibilidad y autonomía. Sin embargo, también se evidenció que el 35% de los encuestados experimentó una disminución en la cohesión del equipo y un aumento en los niveles de estrés, señalando la necesidad de mejorar los canales de comunicación y el apoyo emocional. El teletrabajo presenta ventajas en términos de productividad y satisfacción laboral, siempre que exista infraestructura tecnológica adecuada y estrategias de bienestar. No obstante, también apunta a que los desafíos relacionados con la salud mental y la cohesión del equipo deben abordarse mediante políticas organizacionales y programas de apoyo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231