Semillero de Investigación Estrategias Pedagógicas en el Programa de Administración de Empresas en la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm
Autores: | Figueroa Mendoza, Nelson Andrés Hernández Julio, Yamid Fabián Canabal Guzmán, Javier Darío Castillo Osorio, Benjamín Jimenez Ruiz, Luz Karine |
Colaborador: | Muñoz Hernández, Helmer (Compilador) |
El mundo contemporáneo enfrenta constantes desafíos que requieren soluciones innovadoras, sustentadas en el conocimiento científico. En este contexto, la investigación se ha convertido en un pilar esencial de la formación universitaria, no solo como medio para generar nuevo conocimiento, sino como herramienta estratégica para transformar la realidad social y económica de las naciones. En este sentido, los semilleros de investigación han emergido como espacios formativos fundamentales que permiten a los estudiantes adentrarse en el fascinante mundo de la investigación desde los primeros años de su carrera académica.
Este libro surge con el propósito de brindar una guía clara y práctica sobre el funcionamiento, las metodologías y los beneficios de los semilleros de investigación, con especial énfasis en el programa de administración de empresas, pero con incidencia en los programas de contaduría pública y negocios internacionales en la facultad de ciencias económicas, administrativas y contables de la Universidad del Sinú. A través de sus capítulos, el lector podrá comprender no solo el impacto de estos espacios en la formación de competencias investigativas, sino también su contribución al desarrollo integral de los estudiantes, permitiéndoles abordar problemáticas reales con soluciones innovadoras y fundamentadas en el método científico.
En las facultades y escuelas de negocios, los semilleros de investigación ofrecen una plataforma ideal para que los estudiantes desarrollen competencias clave en la investigación aplicada al mundo empresarial. Estos espacios fomentan el análisis crítico, la capacidad para resolver problemas complejos y la toma de decisiones basada en datos, aspectos indispensables en la formación de líderes empresariales y emprendedores. Además, la integración de asignaturas dedicadas a Semilleros de Investigación desde el primer semestre proporciona a los estudiantes una ventaja competitiva, al permitirles familiarizarse tempranamente con las metodologías de investigación y establecer una base sólida para abordar de manera sistemática los retos que enfrentan las organizaciones modernas. Esta temprana inmersión en el proceso investigativo les permite adquirir habilidades que son transferibles a cualquier contexto empresarial, facilitando su desarrollo como futuros gerentes, contadores o negociadores innovadores.
La Universidad del Sinú, con su firme compromiso de promover la excelencia académica, ha consolidado una estructura de semilleros que no solo responde a las necesidades del contexto local, sino que también busca formar profesionales que puedan desempeñarse en un entorno global, integrando principios éticos, tecnológicos y de sostenibilidad. Esta obra es, por lo tanto, una invitación a explorar y a profundizar en el valor transformador de la investigación en la educación superior, y un reconocimiento a todos aquellos que, desde sus inicios, se han sumado a este camino de aprendizaje continuo y colectivo