Escuelas Criminológicas: Escuela Clásica, Positiva, Émile Durkheim
Autores: | Archila Guio, Carlos Mauricio Velasquez Pulido, Hugo Javier |
Colaborador: | Huertas Diaz, Omar (Editor Literario) |
Cuando se tiene la ocasión de consultar algunas de las obras que tratan sobre los problemas de la criminalidad, es claro que las diferentes posturas indican que ésta siempre ha existido dentro del hombre y por tanto, el estudio de dicha problemática conlleva necesariamente a observar al criminal. En todas las épocas, el crimen ha sido objeto y motivo de preocupación general; los poderes públicos y la sociedad en algunas de ellas han debido tomar medidas desproporcionadas con respecto al criminal. Las cosas, sin embargo, han variado un poco en nuestro mundo, en el que la mayoría de las veces esas
mismas medidas han sido criticadas por no compadecerse con los avances de la humanidad civilizada. He aquí un acuerdo sensato que parece haberse generalizado entre investigadores y científicos de las ciencias sociales. Es una opinión compartida y aceptada por todos, siempre ha habido