ColombiaColombia
Detalle

Reseña

En el contexto de las reformas fiscales, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan desafíos y oportunidades únicas, especialmente con la introducción de regímenes simplificados de tributación. En este sentido, el libro hace un análisis del rendimiento competitivo de las finanzas públicas a nivel nacional, departamental y local. Este desempeño se establece como un componente estratégico que impulsa los propósitos de la política tributaria y fiscal colombiana, orientada a canalizar los recursos hacia sectores clave. Con el fin de elevar el bienestar de la población, fomentar oportunidades en productividad y el mercado laboral. De esta manera, las instituciones tributarias del Estado y los contribuyentes del sector productivo, tanto personas como empresas, que participan en la declaración y liquidación de los fondos del presupuesto general de la nación, deben reconocer y comprender que la gestión eficaz de los recursos, tanto privados como públicos, constituye la piedra angular para impulsar el crecimiento y desarrollo económico. Esto implica la óptima
transferencia de las partidas presupuestales hacia las distintas regiones de Colombia, destacando la importancia de un manejo cuidadoso y eficiente
que beneficie tanto a la iniciativa privada como al bienestar general de Colombia. La producción de este libro constituye un valioso aporte académico e investigativo, reflejando el interés y esfuerzo de los autores. Su finalidad se basa en proporcionar herramientas científicamente respaldadas para
empresarios, instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y para la comunidad académica. Asimismo, se abordan temas clave como
la política tributaria, el desarrollo productivo y la competitividad regional, proponiendo estrategias pertinentes y éticas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231