ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-7681-9

Lenguaje universal
Letras sin fronteras

Autores:Jiménez Peñaranda, José María
Keiko, Anna
Editorial:Jiménez Peñaranda, José María
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::DCF - Poesía o poemas de poetas individuales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-03-28
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:11x17cm.
Precio:$72.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Los libros son el lenguaje universal, que le da sentido, a la comunicación escrita, las artes Literarias, a través de sus innumerables obras publicadas, permiten y facilitan el acceso al conocimiento, e incluso son un puente de enriquecimiento cultural, histórico y patrimonial entre los continentes.
Es por esto que la poeta Anna Keiko de China y el poeta José María Jiménez de Colombia, decidieron unirse para publicar, esta obra, que lleva por título LENGUAJE UNIVERSAL, para fortalecer los lazos de hermandad entre dos países amigos, la República Popular China y la República de Colombia. Esta obra literaria, en el género de poesía, lleva impregnado en sus letras un mensaje de amor, paz y reconciliación plasmados en cada poesía que hace parte de ella. Es importante el contenido de esta obra porque la poesía de China es una bitácora que contiene los sentidos del mundo y extrapola, con elegancia y maestría, las pericias de los seres humanos, la belleza de lo cotidiano, la estética de lo permanente. No hay edulcorantes innecesarios (como figuras, licencias o versos sobre estructurados), sino la maestría de llevar a la dinámica del presente aquello que ha acontecido: la memoria, el asombro, la revelación misma. Por su parte la poesía colombiana, hace parte del romanticismo Literario, que surgió en el siglo XIX y representa el individualismo, la libertad de creación y la expresión artística, la poesía se convirtió en una actitud frente a la vida, el romanticismo se considera literario, coincide con la gesta de la independencia (1810). Se manifiesta en los géneros narrativo y lírico.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231