Aprender para saber 10°
Autores: | La Rotta Garces, Miguel Angel Estrada Becerra, Germán Camacho Salas, Jesús David Barrera Rodriguez, Alexander Angulo Rojas, Carlos Alberto |
Las cartillas Aprender para Saber constituyen una herramienta pedagógica integral que articula los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), tales como los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), los Estándares Curriculares y la matriz de referencia del ICFES, con el propósito de fortalecer las competencias académicas de los estudiantes en el marco de las pruebas Saber. Estas cartillas incluyen preguntas tipo Saber que permiten a los estudiantes familiarizarse con la estructura de las evaluaciones externas, al tiempo que ofrecen un abordaje completo de todos los componentes y competencias exigidos por el ICFES. Su diseño permite no solo identificar fortalezas y debilidades individuales, sino también evidenciar necesidades institucionales, lo cual favorece la formulación de planes de mejoramiento inmediatos. Además, las cartillas evalúan áreas complementarias del conocimiento, ampliando la formación integral de los estudiantes. A nivel individual, permiten que cada estudiante reconozca sus dificultades y trabaje en ellas de manera autónoma, fomentando así la autorregulación del aprendizaje. Para los docentes, representan un recurso didáctico especializado que apoya sus prácticas evaluativas en el aula y promueve la aplicación del conocimiento en contextos reales. Finalmente, su presentación a full color, con diseño gráfico amigable, hace más accesible y motivadora la experiencia de aprendizaje, contribuyendo a una educación de mayor calidad.