Plasticidad neuronal: ejercita la memoria
Colaborador: | Corchuelo Rodriguez, Camilo Alejandro (Coordinador Editorial) |
La memoria es una función cognitiva esencial para el
aprendizaje, permitiendo a los estudiantes adquirir, retener y
utilizar conocimientos. En el contexto educativo, potenciar la
memoria a largo plazo es crucial para el éxito académico.
La memoria es un proceso complejo que abarca la codificación,
almacenamiento y recuperación de información. Desde una
perspectiva neurobiológica, diferentes regiones del cerebro
están implicadas en distintos tipos de memoria. (Squire & Dede,
2015) . Por esta razón la plasticidad neuronal y las nuevas
conexiones sinápticas permiten dar capacidad al cerebro para
reorganizarse en respuesta a la experiencia y al aprendizaje.
Una forma de activar estas conexiones es a partir de la
ejercitación de nuestro cerebro. Por esta razón los invitamos a
conocer por medio de esta cartilla su aplicación práctica en
contextos educativos específicos.