ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-7929-2

¡La sangre de nuestros mártires jamás será olvidada!
“Memoria colectiva y memorialización de la masacre a la militancia de la Juventud Comunista Colombiana en la ciudad de Medellín el 24 de noviembre de 1987”

Autor:García Pacanchique, Harold
Editorial:García Pacanchique, Harold Stiven
Materia:986 - Historia de Colombia y Ecuador
Clasificación Thema::NHTX - Violencia, intolerancia y persecuciones históricas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-15
Número de edición:1
Tamaño:13.5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

¡La sangre de nuestros mártires jamás será olvidada!; pertenece a un proceso de investigación que presenta las elaboraciones colectivas de la memoria que se han desarrollado tras la masacre que ocurrió el 24 de noviembre de 1987 en la sede de la Juventud Comunista Colombiana (JUCO) en la capital del departamento de Antioquia; esta busca encontrar los principales recursos de memorialización a partir de la caracterización de acciones que se han desarrollado en dicho espacio y exponer cuales han sido a su vez los principales repertorios que se han ejercido para el recuerdo de este caso. Su elaboración contó con fuentes orales de testigos de excepción y voces de la militancia de la JUCO-Medellín del actual Local Luis Tejada3, las cuales permiten entender como a 37 años de lo ocurrido en la sede de dicha organización política, se recuerda y se elaboran de manera colectiva escenarios de memorialización sobre este acto de violencia política. Con el objetivo de dar cuenta de dichos sucesos el trabajo se pregunta sobre ¿Cuáles han sido y cómo han ocurrido, los espacios de memoria que recuerdan de manera colectiva la masacre sufrida por los y las militantes de la Juventud Comunista Colombiana en la ciudad de Medellín el 24 de noviembre de 1987? Buscando con esto dilucidar las acciones posteriores al crimen que han permitido que este hecho de violencia política no quede en la marginalidad impuesta por la hegemonía neoliberal que hace que estos sucesos se conviertan en “olvidos necesarios” en el sentido común de las sociedades.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231