ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7772-08-3

Tierras sagradas

Autor:Gil Gil, Lorenzo Gabriel
Editorial:Editorial Escarabajo S.A.S
Materia:861CO - Poesía colombiana
Clasificación Thema::DCC - Poesía moderna y contemporánea / poemas
Público objetivo:General / adultos
Colección:Amo el canto del cenzontle. En honor a Nezahualcóyotl
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-02-25
Número de edición:1
Número de páginas:56
Tamaño:15x23cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Lenguas sin código específico

Reseña

BIOGRAFÍA

Lorenzo Gabriel Gil (7 de octubre de 1988) es un poeta y escritor indígena nacido en Chairama, Parque Tayrona, Colombia. Estudió Sociología en la Universidad Externado de Colombia y lingüística en SIL International. Es co-fundador de “MUSKU Memorias Originarias” un espacio para la divulgación y fortalecimiento de las expresiones culturales indígenas. En el año 2023 publicó una novela indígena titulada Relatos sobre Nukalindué (Editorial UniMagdalena).


Tierras Sagradas (Editorial Escarabajo) es una obra bilingüe y es su primer poemario.



CONTRATAPA

Tierras Sagradas nos muestra una poética que respira con los árboles y envejece con las montañas. En vez de mirar desde afuera, con exotismo, se viste con la piel de la naturaleza, organiza el mundo a su alrededor y se identifica como su madre. Bajo su pulso late una voz de la tierra, del agua, del viento.
Esta voz intenta prevenir una demolición de la naturaleza. Es también una voz originaria, que escribe sobre la cosmovisión y las tradiciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. El poeta reconoce su lugar de nacimiento como sagrado —viene de los wiwa y de los kogui— y propone un intercambio lingüístico y cultural que enuncia a una población silenciada históricamente.
También muestra la vida como algo cíclico, da una perspectiva del mundo desde las formas de completitud y continuidad, elementos cotidianos de la naturaleza como la choza, la fogata, el cultivo, la mujer.





Santiago Álvarez Julio
Valledupar, Cesar, enero de 2025

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231