ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7767-21-8

Un Maestro para la ruralidad. Modelos educativos flexibles

Autores:Mazo Uribe, Julieth Fernanda
Londoño Marín, Luz Estrella
Tabares Palacio, Astrid Helena
Marulanda Arroyave, Carlos Mario
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:307.72 - Comunidades rurales
Clasificación Thema::JNUM - Recursos y materiales didácticos para docentes
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-02-04
Número de edición:1
Número de páginas:150
Tamaño:24x27cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La educación rural en la Institución Educativa Escuela Normal Superior
de Abejorral se instala como el pilar en la propuesta de formación a los
maestros para desempeñarse en diferentes contextos, atendiendo a
procesos de inclusión y en coherencia con las realidades y tendencias
en el ámbito educativo. En este sentido, como resultado de procesos
investigativos en comunidades rurales sobre las transformaciones de
la escuela y de los contextos sociales, históricos, culturales y educativos
de la ruralidad, se presenta este mediador como una opción para
cualificar a los agentes educativos que se desempeñan en contextos
rurales. El propósito es ofrecer teorías, metodologías y herramientas
que posibiliten prácticas educativas que sean pertinentes en las
poblaciones rurales en los ámbitos local, regional y nacional.
Este mediador pedagógico escrito brinda, además de los elementos
conceptuales, planteamientos metodológicos que pasan por el
tratamiento temático, pedagógico y formal en cada una de las unidades
de aprendizaje. Todo ello, con la idea de favorecer la apropiación de
conocimientos y de prácticas con respecto a modelos flexibles que
permitan cualificar las prácticas educativas y la gestión escolar en
contextos rurales, de tal suerte que asumiendo propuestas curriculares
se dinamicen con procesos formativos intencionados para los niños,
los adolescentes, los jóvenes y, en general, para las comunidades,
garantizando que sean consecuentes con la identidad del territorio.
Como estrategia para el desarrollo de la formación de formadores, Un
maestro para la ruralidad Modelos educativos flexibles es un texto
que recoge la experiencia que por más de 20 años ha consolidado la
institución en la implementación y formación en pedagogías activas y
en modelos educativos flexibles como Escuela Nueva, Postprimaria y
media rural.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231