ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96143-9-8

Reflexiones Académicas sobre la Policía Nacional

Autores:Hurtado Martínez, Carlos Alberto
Molina Garzón, Alba Luz
Velásquez Bonilla, Karen
Flórez Rincón, Oleskyenio Enrique
Vega Gómez, Pedro Andrés
Giraldo López, Óscar Eduardo
Sandoval Campos, Julio César
Barragán Galindo, Francisca
Editorial:Dirección de Educación Policial
Materia:363.2 - Servicios de policía
Clasificación Thema::JKSW1 - Servicios de policía y seguridad
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Libros resultados de investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-01-29
Número de edición:1
Tamaño:7Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
UNDMO "Mantener el orden, es nuestro deber" - Moreno Cuesta, Jorge David; Zambrano Esguerra, Nelson Eduardo - Colombia; Avila Lopez, Henrry Eduardo; Sanabria Motavita, Ángel Alberto; Jaramillo Guerrero, Francisco Javier; Triana Palacios, Cristiam Camilo
Lucha contra el narcotráfico en américa latina políticas, instituciones y desafíos de ameripol para una región más segura - Cañón Cárdenas, Olga Milena; Valencia Orjuela, Marlon Favian; Policía Nacional de Colombia - Observatorio Antidrogas (OBANT)
Estudios en gestión del servicio de policía en Colombia - Ruiz Otalora, Jorge Hernando; Garzón Santos, José Luis; Ávila Bermeo, Harlinzo Hernán; Izquierdo, Orlando Antonio; Corredor Pinzón, Nancy Eliana; Mendoza Romero, Edisson; Cortes Bejarano, John Jairo; Calderón Aroca, John Alejandro; Salazar Marín, Feiber; Castaño Triana, Samuel Alejandro; Botello Barraza, Yeison Yair; Gutiérrez Guauta, David Orlando; Bohórquez, Gabriel Antonio; Cuervo Nieto, Viviana; Borda Gaviria, Juan Camilo; Merino Barrera, John Alexander; Saavedra Cardoso, Erwin Alejandro; Reinoso Higuera, John Fredy; Salazar Fernández, Marisol; Molina Garzón, Alba Luz; Velásquez Bonilla, Karen; Flórez Rincón, Oleskyenio Enrique
Aportes teórico-prácticos para la recolección de datos en la aplicación del examen poligráfico - Ojeda Olivos, Brayan Nicolás; Mejía Cortés, Juan David; Carbal Mejía, Orlando José; Gamboa Díaz, Yurfraidid Milena; Toro Cardona, Manuel Alejandro; Ayala Martínez, Camilo; Tapiero Góngora, Yonatan Mauricio; Carrillo López, Diego Armando; Yáñez Peñaranda, Carlos Orlando; Gómez Peláez, Andrés Gustavo; Velandia Barbosa, Andrés Orlando; Suárez Flórez, Sindy Massiel
Educación financiera en el personal uniformado de la Policía Nacional - Cipagauta Díaz, Miguel Antonio; Gutiérrez Otálvaro, Fernando Albeiro; Sacristán Carrillo, Edwin Estiven

Reseña

El propósito de la educación superior es la solución de las problemáticas sociales; en tal sentido, la Dirección de Educación Policial se ha trazado el objetivo de desarrollar investigaciones que respondan a las necesidades propias de la institución y del servicio de policía. El presente libro refleja los resultados de las investigaciones realizadas por las Escuelas de Policía en torno a los debates actuales en términos institucionales: el primer capítulo realiza una revisión histórica documental sobre el devenir de la Policía en el ordenamiento político administrativo, y lo sitúa en los debates que actualmente se presentan con respecto a cambiar de ministerio a la institución policial; el capítulo da cuenta de la tradición histórica del país que ha determinado, hasta la fecha, la pertenencia de la Policía Nacional al Ministerio de Defensa y presenta las consideraciones necesarias a contemplar si se decide su tránsito hacia otro ministerio. Por su parte, el capítulo dos refleja la creciente preocupación por el aprendizaje del idioma inglés en un ámbito específico: el servicio de mantenimiento aeronáutico; se considera que el idioma inglés es el dominante en la aviación mundial, tanto en los manuales de fabricantes como en las comunicaciones radiotelefónicas, y en general en todas las actividades propias de la seguridad operacional aérea; en este sentido, el capítulo presenta cómo se enseña el idioma en los programas de mantenimiento aeronáutico y propone herramientas clave para su optimización en los programas académicos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231