ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-6801-2

Lo Amado, Lo Vivido y lo Prohibido

Autor:Pupo de Pineda, Betty del Carmen
Colaborador:Duran Hamburger, Pedro Julio (Diseñador)
Editorial:Pupo de Pineda, Betty del Carmen
Materia:861CO - Poesía colombiana
Clasificación Thema::DC - Poesía
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-01-29
Número de edición:1
Número de páginas:100
Tamaño:10x14cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Betty del Carmen Pupo de Pineda, nacida en Cartagena (Bolívar) el 12 de enero de 1956, es una destacada poeta y gestora cultural colombiana. Desde los 8 años de edad, mostró una inclinación natural hacia la poesía, lo que la llevó a ser reconocida como la "niña prodigio" en el departamento de Sincelejo (Sucre).
Con una trayectoria artística que abarca más de cinco décadas, Betty ha desarrollado una carrera como docente de técnicas en expresiones corporales y es la representante legal de la Fundación Amor y Bondad de Vida y de la Escuela de Música Pupis Récords, instituciones que han sido beneficiarias de su dedicación y pasión.
Su obra poética, que comprende alrededor de 50 poemas de amor, canciones de adoración y alabanzas, así como narraciones, es un reflejo de su sensibilidad y pasión. Entre sus obras más destacadas se encuentra el poema "a mi hija Diana, El milagro Pequeño", negrito Achocolatao y otros que han sido ampliamente reconocidos.
Betty ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la poesía y la cultura colombiana, entre ellos, la medalla Cóndor de Oro de la Red Némesis Latinoamérica de poetas. Además, ha sido reconocida por diferentes instituciones públicas y privadas por su labor como poeta y gestora cultural.
Como mujer decidida, guerrera y luchadora, Betty ha superado obstáculos y ha logrado construir una vida plena y satisfactoria, rodeada de su familia, que incluye: su esposo amado y compañero desde hace 49 años, seis hijos, 18 nietos y 3 bisnietos. Unidos y felices.
Su participación en la tercera Caravana de Poetas Latinoamericanos es un reconocimiento a su dedicación y contribución a la poesía y la cultura colombiana.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231