ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-732-748-9

Modelos para el diseño de software inclusivo. Caso de estudio basado en el trastorno del espectro autista

Autores:Constain Moreno, Gustavo Eduardo
Collazos, César Alberto
Bautista Blasco, Susana
Colaborador:Tiafi Ruiz, Neider Yesid (Diseñador)
Editorial:Universidad del Cauca
Materia:4 - Ciencia de los computadores
Clasificación Thema::MKJA - Trastorno del espectro autista
UMZ - Ingeniería del software
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-01-23
Número de edición:1
Tamaño:4,9Mb
Precio:$42.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La vida de una persona con neurodiversidad, que también se reconoce como una discapacidad intelectual en diversos contextos sociales, se vuelve más difícil cuando debe compartir experiencias y actividades con
personas que no padecen dicha condición. En varios países, esta población aumenta en silencio debido a su relego social, generado, en algunos casos, por el desconocimiento de cómo prestarle una atención adecuada y, en otros, por la falta de herramientas asistenciales.
Este libro presenta una experiencia de colaboración entre profesionales de diversas disciplinas que logra unir los esfuerzos de expertos en el diseño de tecnología, especialmente software con características de accesibilidad, con terapeutas dedicados a la atención y tratamiento de niños, niñas y adolescentes diagnosticados con trastorno del espectro autista.
La experiencia no tiene como objetivo proponer una forma única de crear soluciones informáticas para personas con autismo, sino que sirve para presentar un caso exitoso y motivar a los profesionales de las ciencias computacionales a buscar soluciones en contextos sociales donde las ingenierías tienen mucho que aportar.
Los autores esperan que esta obra sea entretenida e inspire a losprofesionales de las áreas tecnológicas, sociales y de la salud a trabajar en equipo cada vez más para encontrar soluciones reales a las problemáticas que afronta la población vulnerable de nuestros países.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231