ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-52077-8-3

La supervisión profesional. Lista de chequeo habilidades terapéuticas, del self y competencias cross-culturales

Autor:Silva Silva, Adriana Sofia
Colaborador:Silva Silva, Adriana Sofia (Editor académico)
Editorial:Centro de Formación Clínica y Psicosocial S.A.S
Materia:150 - Psicología
Clasificación Thema::VSS - Habilidades emocionales («soft skills») y relaciones interpersonales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-28
Número de edición:1
Tamaño:1038Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La guía de Supervisión Profesional, contiene 2 partes, en la primera presenta la Lista de Chequeo de Habilidades terapéuticas, del Self y competencias cross-culturales y en la segunda parte una comprensión teórica sobre la importancia de la supervisión a nivel profesional.

Realizar un proceso de supervisión clínica profesional surge de la necesidad de
crear espacios profesionales de aprendizaje, cuidado y apoyo mutuo, se sustenta teóricamente de:
• Los modelos de formación en terapia familiar sistémica, en especial de la escuela de Milán y sus
aportes al proceso de hipotetización.
• De los elementos comunes en psicoterapia, contenidas en el libro Habilidades de entrevista para
psicoterapeutas. Fernández y Rodríguez (2008)
• De la Jerarquía de microhabilidades en el proceso terapéutico, propuesto en la 9na edición del
Intentional interviewing and counseling: facilitating client development in a multicultural
society. Ivey, Bradford and Zalaquett (2017)
• Modelo de supervisión de equipos en salud mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
• Marco de Competencias Globales para la Salud Universal de la Organización Mundial de la Salud
(OMS)
Por otro lado, es necesario tener en cuenta que, para ejercer un rol de supervisor/a se requiere un
entrenamiento teórico, práctico y de trabajo constante del Self, es decir, una supervisión de la
supervisión. Comprender que es una cadena infinita de colaboración y apoyo profesional mutuo.
Igualmente cuenta con anexos para facilitar procesos reflexivos en los terapeutas y supervisores.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231