ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59075-4-6

Terminó la guerra, noticias de periódicos

Autor:Guzmán Hennessey, Manuel
Editorial:Klimaforum Latinoamerica Network KLN
Materia:070.44 - Crónicas y temas especiales
Clasificación Thema::F - Ficción y temas afines
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-03
Número de edición:1
Número de páginas:310
Tamaño:27x21cm.
Precio:$100.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Resumen
Este no es un libro de memorias, aunque muchos de sus personajes son reales. Tampoco es de ficción, aunque algunas situaciones son imaginadas. El lector encontrará relato, poesía, ensayo, testimonio y alguna investigación histórica. Tómenlo como una mezcla, que sería la palabra más precisa para explicarlo. Llevo más de veinte años escribiéndolo. Y lo que había puesto aquí como explicación se parece tanto a lo que Piedad Bonnett escribió en “La mujer incierta” que preferí cambiarlo, a último momento, por una suerte de paráfrasis de sus palabras: Quien aquí habla es un hombre de una generación, que aspira
a iluminar, desde la singularidad de sus vivencias, cómo nos determinan el origen, la política, la educación, la religión, el género, el momento. Y que se pregunta por el papel de la libertad, el azar y el destino en cualquier vida. Terminó la guerra no es una metáfora. La que mantuve con mi padre acabó cuando un hecho de azar, ocurrido en Buenos Aires, me permitió entender cómo el origen, la política, la educación, la religión, el género y el momento pudieron haber determinado mi historia, mi vida y mi destino. La intuición me ha indicado que el
conflicto empezó el 16 de junio de 1929, en Guaduas. A pesar de mis cicatrices, este libro no es un ajuste de cuentas, no. Intenta comprender los determinantes familiares, políticos, geográficos, religiosos y educativos que hicieron de mi padre lo que fue, con sus luces y sus sombras. Cuando acabó la guerra y fui libre de veras pude sanar mis heridas y reconstruirme, por eso agradeceré aquí la vida que he tenido, y agradeceré a mi padre por haberme enseñado que, aún en la guerra, hay bondad y nobleza y arte y honor. Terminó la guerra se publica
como tributo, el 19 de diciembre de 2024, en conmemoración de los cien años del nacimiento de Darío Guzmán, en una edición única y numerada de cien ejemplares.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231