ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-753-644-7

La fuerza de la manicuera

Autor:Kuiru Castro, Fany
Colaboradores:Navas Olarte, Laura Victoria (Coordinador Editorial)
Lemus, Pedro Carlos (Editor Literario)
Ojeda, María José (Editor Literario)
Editorial:Ministerio de Cultura
Materia:907 - Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación Thema::NH - Historia
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-22
Número de edición:1
Número de páginas:200
Tamaño:14.8x22.6cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Surgimiento y ocaso de la utopía antisistémica revolucionaria en la universidad colombiana (1968-1998) - Acevedo Tarazona, Álvaro; Correa Lugos, Andrés David; Mejía Jerez, Andrea
Alemanes en Bucaramanga y en el valle del Río del Oro: una historia regional de la migración en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia - Acevedo Tarazona, Álvaro; Villamizar Palacios, Carlos Iván
El olvido que habitamos - González Escobar, Luis Fernando
La escuela normal en la formación del educador latinoamericano - Seraphim Pedruzzi, Jumara Seraphin; Lima Jardilino, José Rubens; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Hernández Ayala, Ana María; Mondragón Lovera, Marcela; Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo; Jiménez Cubillos, Luisa Fernanda; Ochoa Pérez, Sandra Milena; Calzada Ugalde, Blanca Estela Isabel; Reyes Carrión, Esperanza; Naranjo Patiño, Diego Eduardo; Ochoa Pérez, Paola Andrea; Martínez Joya, Armando; Soto Arango, Diana Elvira; Rátiva Velandia, Marlén; Pulido Huertas, Diana Carolina; Giraldo Gaviria, David Mauricio
La escuela normal en la formación del educador latinoamericano - Seraphim Pedruzzi, Jumara Seraphin; Lima Jardilino, José Rubens; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Hernández Ayala, Ana María; Mondragón Lovera, Marcela; Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo; Jiménez Cubillos, Luisa Fernanda; Ochoa Pérez, Sandra Milena; Calzada Ugalde, Blanca Estela Isabel; Reyes Carrión, Esperanza; Naranjo Patiño, Diego Eduardo; Ochoa Pérez, Paola Andrea; Martínez Joya, Armando; Soto Arango, Diana Elvira; Rátiva Velandia, Marlén; Pulido Huertas, Diana Carolina; Giraldo Gaviria, David Mauricio

Reseña

En las primeras décadas del siglo XX, la Amazonía vivió uno de sus episodios más oscuros y dolorosos por cuenta de la extracción desmedida del caucho por parte de la compañía Peruvian Rubber Amazon Company, más conocida como la Casa Arana. Las poblaciones indígenas fueron torturadas y la selva fue arrasada. En este libro, Fany Kuiru, líder indígena uitoto, presenta las historias de sus valerosas antepasadas, quienes ante la violencia que casi extermina a su pueblo resistieron de maneras no violentas para preservar su cultura. Es un texto que se construye con las voces indígenas, a partir de entrevistas a las herederas de las sobrevivientes del genocidio cauchero, a la vez que revisa referentes históricos y académicos para analizar las formas de resistencia que describen los testimonios.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231