Dirección de talento humano en cifras - Un análisis desde la estadística descriptiva
Autor: | Cortés Olarte, Gonzalo Andrés |
La Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional de Colombia, se encarga de gerenciar el Modelo de Gestión del Talento Humano y Cultura Institucional, desde los componentes de planeación, administración y desarrollo. Para cumplir con esta misión, hace uso de los registros administrativos físicos acopiados desde 1956 a 1999, y de los registros electrónicos existentes a partir de la puesta en marcha del Sistema de Información y Administración del Talento Humano [SIATH] a principios de milenio. Desde el Observatorio del Direccionamiento del Talento Humano, se implementó el proceso de análisis de datos estructurados anonimizados, que hacen posible a través de este libro, la oficialización de información estadística para su uso general e institucional. Tal compendio presenta en sus primeros siete capítulos, la distribución de personal que durante más de sesenta años han hecho parte de la institución, así como los hechos más relevantes que a nivel económico, político, social e institucional, enmarcaron la toma de decisiones en materia de talento humano.
El capítulo octavo presenta la distribución de personal de acuerdo con la evolución de la estructura organizacional, por unidades de policía desde el año 2000, y que tiene como finalidad, orientar al lector en términos estadísticos desde una perspectiva nacional, regional y local.
En los últimos tres apartados, se realizan inferencias que permiten establecer las necesidades de personal policial a diferente plazo, se proyecta la planta de personal activo y se identifican los elementos que inciden en la construcción de los escenarios de futuro, que resultan especialmente relevantes para quienes generan política pública en materia de seguridad ciudadana.
Utilizar estadística descriptiva en la analítica del talento humano policial, permite concebir escenarios de futuro basados en evidencias, en los que se reduce la incertidumbre y se amplían las perspectivas del desarrollo humano policial, al vislumbrar las nuevas tendencias en administración, gestión y desarrollo de personas, realzando entre ellas, el empoderamiento de la mujer en la institución.
En este sentido, resulta fundamental para toda organización, conocer además de su plataforma estratégica; el ecosistema generacional, la cosmovisión de quiénes hacen parte de la estructura policial, sus expectativas y las megatendencias que inciden en su forma de relacionarse con la familia, la institución y sus compañeros.
Finalmente, es pertinente indicar que, al aplicar técnicas estadísticas para la construcción de memoria histórica a partir de cifras, datos y hechos, la Dirección de Talento Humano, optimiza la toma de decisiones informadas, puede medir el impacto de sus acciones y mejorar continuamente los procesos en atención y construcción de entornos laborales sostenibles.