Viaje por la historia del río Grande
Autores: | Aristizábal Quintero, Verónica Flórez Bolívar, Francisco Javier Correa Ulloa, Juan David |
Colaboradores: | Zapata León, Sergio (Coordinador Editorial) Uprimny Añez, Simón (Editor Literario) Torres Caballero, Mateo (Editor Literario) Fajardo Gonzalez, Manuela (Editor Literario) |
En este segundo volumen de la colección Otras Colombias posibles, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Archivo General de la Nación, la autora Verónica Aristizábal Quintero explora cómo el río Magdalena se convirtió en la arteria del país desde los siglos XV y XVI. Revela cómo el área atravesada por el río se volvió una zona de conflicto entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles en las primeras décadas de la Conquista. La autora hace también un énfasis especial en cómo los esclavos afros se convirtieron en actores clave para entender la disputa por el control del río, especialmente a través de la figura del boga. Para todo esto, Aristizábal se sirve de un análisis de los mapas y representaciones del río hechas entre los siglos XVI y XVII.