ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7786-02-8

El estudiante-aprisionado, el filósofo-emancipado. Algunos ensayos de un estudiante de filosofía en prisión

Autor:Triana Llano, Luis Alberto
Editorial:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Materia:107 - Educación. investigación. temas relacionados con la filosofía
Clasificación Thema::JKVP - Penología y penas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El autor, privado de su libertad, ha encontrado posibilidades emancipadoras en la es-critura sobre la particular visión filosófica de la sociedad y algunos de sus problemas contemporáneos. Visión que obtiene de la universidad y el entorno, entorno que, como un espejo deformado, los muros reflejan la ausencia de libertad, pero además distor-sionan la realidad de lo que les atraviesa, en este encierro, los privados de la libertad encarnan un papel asignado en una obra absurda, dirigida por un Artaud invisible. En este mundo subyacente al real, cada día, las paredes se estrechan, las sombras se alar-gan y la verdad se retuerce como un poema de Leopoldo María Panero. La cárcel es un laberinto de palabras y silencios, donde la búsqueda de la verdad se convierte en una danza macabra entre la locura y la lucidez, pero ¿acaso no es un reflejo de la decadente sociedad?, ¿no es la versión aceptada y extrema de los procesos de normalización de la sociedad disciplinaria?Los ensayos acá presentados carecen de un hilo de Ariadna que ayuden a navegar en los diferentes campos tocados tangencialmente en los escritos, salvo el temporal que da cuenta del momento de inspiración, cosas que podrían hacer valorar los textos como precarios por una academia filosófica cada vez más refinada y erudita; sin embargo, este, no deja de ser un ejercicio catártico y liberador que ilustra peculiaridades del incipiente e indocumentado pensamiento filosófico penitenciario y del particular caos que refleja las condiciones de aprendizaje en contexto de encierro, contexto que está atravesado por singularidades propias de lugares que han pervivido para resocializar sin que por lo general se cumpla esta premisa del sistema penitenciario.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231