ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-651-970-0

Hacia la transformación digital: Análisis del sector metalmecánico en Boyacá-Colombia

Autores:Ochoa Arenas, Claudia Patricia
Mendoza Umaña, Willington Alexander
Garzón Martínez, Sonia Patricia
Rincón Parra, Nidia Stella
Fraile Benítez, Ana Mercedes
Editorial:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Materia:338 - Producción
Clasificación Thema::TGP - Producción e ingeniería industrial
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:117
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El sector metalmecánico, vital para Colombia y especialmente para el departamento de Boyacá, se convierte en el epicentro de una narrativa rica en historia y progreso en el libro Hacia la transformación digital: análisis del sector metalmecánico en Boyacá-Colombia,forja de una identidad industrial a lo largo de décadas. Diversas organizaciones del sector industrial, académi-co e institucional han labrado el camino hacia el desarrollo industrial, y este libro nos sumerge en las siner-gias que han dado forma a este camino. El contenido se desenvuelve en un contexto donde la metalmecánica se erige como un pilar fundamental para el crecimiento de Boyacá y, por ende, del país. Desde las raíces histó-ricas hasta las influencias culturales, la obra presenta el devenir del sector metalmecánico en un entorno en constante evolución y donde se evidencia la necesidad imperativa de la transformación digital. En el libro se destacan los antecedentes y la caracteri-zación del sector, así como informes técnicos sobre las tecnologías de información y la comunicación de organizaciones que forman parte de la ruta de investigación, la resiliencia empresarial y la contribución del sector a la identidad regional en cuanto al grado tecnológico de una organización. Los desafíos y triunfos tejidos en la narrativa ofrecen una visión holística de un sector en constante transformación.Los protagonistas, en su mayoría líderes y visionarios del sector metalmecánico, están hábilmente caracterizados. Su evolución y resistencia a lo largo del proceso refleja los altibajos de la industria, conectando de forma real con los empresarios que también estén pasando si-10H: análisis del sector metalmecánico en Boyacá, Colombiatuaciones similares, podrían servir para incentivar la perdurabilidad de la empresa, sin importar el tamaño. La obra destaca por su originalidad, pues aborda la historia industrial desde una perspectiva local y regional.Se recomienda este libro a lectores interesados en la situación actual de industria del sector metalmecánico, así como a aquellos que buscan una narrativa regional que celebra la contribución de un sector vital para el progreso económico.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231