Acción por el clima y la vida. Salón Internacional del Póster San Mateo - Categoría de Profesionales
Autor: | García Martínez, Omar Alonso |
Colaboradores: | García Vargas, Johan Andrés (Traductor) Cera Ochoa, Raúl (Coordinador Editorial) Fundación Universitaria San Mateo (Director) García Martínez, Omar Alonso (Editor académico) |
La temperatura del planeta está en aumento, los días y las noches son más cálidos. Este proceso genera un aumento en la utilización de aparatos para enfriar el ambiente, lo que paradójicamente incrementa el calor planetario. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 nos habla de la preocupación por la temperatura en el planeta y el
cambio climático, un hecho para todos en la actualidad (Pacto Mundial, s.f.). En el siglo XIX se pueden encontrar las primeras preocupaciones científicas por el cambio climático; sus resultados evidenciaron
que en el período paleolítico se presentó un acontecimiento de incremento de la temperatura, según estudios geológicos. Esta genealogía mostró que las cifras de calor aumentaban gradualmente con
el paso del tiempo, como un fenómeno propio del planeta. Sin embargo, con el inicio de la era de la industrialización los procesos han acelerado los niveles de calentamiento.