ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-500-443-6

Estudios de derechos humanos y migración: un análisis transversal a la diáspora (voluntaria o forzada) en el siglo XXI

Autores:Medina Rico, Ricardo Hernán
Salazar Medina, William Javier
Orozco Naranjo, María Fernanda
Besserer Rayas, Andrés
Villamil Peñaranda, María Elena
Bedoya Monroy, Paola
Jaramillo García, Álvaro Pío
Niño Rada, María Isabel
Infante Sánchez, María Fernanda
Pérez Rodríguez, Adriana M.
Franky Aljure, Juan Sebastián
Díez Jiménez, Adriano
Fontalvo Gómez, Roxana
Jiménez Villa, Carlos
Cabrera Izquierdo, Lorena
Collazos Ordoñez, Hernán Darío
Colaboradores:Medina Rico, Ricardo Hernán (Editor académico)
Salazar Medina, William Javier (Editor académico)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::JPVH - Derechos humanos, derechos civiles
JBFH - Migración, inmigración y emigración
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-11-30
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra explora las interacciones entre la normativa de derechos humanos y las realidades de migrantes, refugiados y retornados. A través de nueve capítulos, el libro aborda desde múltiples disciplinas académicas —incluyendo derecho, antropología, sociología, ciencias políticas y economía— las dinámicas complejas y multifacéticas de la migración global. Cada capítulo combina metodologías cualitativas y cuantitativas para ofrecer un análisis profundo de temas críticos como la protección de migrantes, las barreras legales para el reconocimiento de la nacionalidad, y la intersección de migración con educación, trabajo e identidad. Esta obra resalta la importancia de entender la migración más allá de un fenómeno legal o estadístico: es un proceso viviente y dinámico que desafía las nociones convencionales de justicia y paz. Al presentar un análisis crítico de las políticas públicas actuales frente a las condiciones reales de los migrantes, especialmente los más vulnerables, el libro no solo enriquece el debate académico y profesional sobre la migración, sino que también sirve como un llamado a la acción para la creación de políticas más humanitarias y efectivas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231