Cuaderno de narrativas. Prácticas pedagógicas y educativas propias. Territorio Indígena Canoas
Autores: | Rodríguez Sánchez, William Osorio Calvo, Carlos Alberto Portilla Portilla, Mónica |
Colaboradores: | Portilla Portilla, Mónica Gabriela (Coordinador Editorial) Grisales Castro, Claudia Patricia (Editor Literario) |
El cuaderno de narrativas, Jü'the kapiya'nxi eç fxinxisa, que se presenta al público contiene el desarrollo del proceso de investigación construido con la sede El Arbolito, Institución Educativa Agropecuaria Las Aves; la Escuela Normal Superior Farallones de Cali, Programa de Formación Complementaria (PFC); la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle. Su importancia radica en rescatar la experiencia pedagógica y educativa del Resguardo Indígena de Canoas y el Pueblo Nasa, especialmente en El Arbolito. Vale la pena destacar el proceso de construcción y pensamiento cultural de las prácticas pedagógicas y educativas propias que son colectivas y comunitarias, alcanzando una dimensión universal desde un lugar muy particular del Departamento del Cauca. En este cuaderno encontramos el saber cultural y las narrativas de aproximación en tres planos, la cultura y la espiritualidad; la relación comunidad y escuela; el oficio de enseñar.