ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-500-438-2

Voces en pantalla: Bioética y ciudadanías emergentes a través del cine

Autores:Pinto Bustamante, Boris Julián
Gómez Córdoba, Ana Isabel
Álvarez Monroy, Laura Alejandra
Amaya Peña, Sergio Andrés
Barreto Martínez, María Camila
Sandoval Cardozo, Juan Manuel
Sarria Calderón, Natalia Andrea
Ríos Samper, Laura Vanessa
Martínez Silva, Pablo Andrés
Téllez Alarcón, Manuela
Rodríguez Giraldo, Mateo
Rodríguez Olarte, Ángel Guillermo
Sánchez Martínez, María Catalina
Estrada Mestre, Álvaro Andrés
Soler Esparragoza, Franklin Giovanni
Mojica Rojas, María Cristina
Caycedo Castro, María Paola
Lugo Boton, Ingrith Katherine
Velasco Rojas, Luisa Fernanda
Chaves Gualteros, Brenda Katherin
Dorado Delgado, Lina Marcela
Salgado Malo, Carolina Andrea
Polo Rivas, Daniela Natalia
Rozo Reyes, Claudia Marcela
Balcero Ángel, María Camila
Zapata Bravo, Estefanía
Quintero Acuña, Silvia Alejandra
Ramos Rubio, Nicolás
Amado Camacho, César David
Aristizábal Tobler, Chantal
Guerrero Huertas, Natalia
Cabra Rojas, Laura Natalia
Eimami López, Monir Azam
Sierra Suárez, María Juliana
Martínez Fajardo, Diego Alejandro
Yaya Quezada, Carlos Julián
Amador Muñoz, Diana Patricia
Gómez Torres, Ana María
Blanco Cortés, Ana Marcela
Trujillo Oviedo, Stefanny
Pedraza López, Natalia Andrea
Baquero Montero, Andrés Felipe
Colaboradores:Pinto Bustamante, Boris Julián (Editor académico)
Pinto Bustamante, Boris Julián (Prologuista)
Gómez Córdoba, Ana Isabel (Editor académico)
Rodríguez Giraldo, Mateo (Prologuista)
Rodríguez Olarte, Ángel (Prologuista)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::PSAD - Bioética
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-11-30
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra aglutina los temas analizados en la noción de ciudadanía entendida como un proceso social que permite la emergencia de subjetividades e identidades morales y políticas articuladas en torno a la afirmación de libertades y derechos fundamentales, así como a los deberes necesarios para la vida en comunidad. Ciudadanías articuladas alrededor de las necesidades comunes en salud, prácticas en investigación, reivindicaciones de derechos y necesidades vitales o de posibilidades técnicas de mejoramiento y optimización. Biociudadanías, como lo plantea el filósofo Nikolas Rose.
El libro aborda temas como los derechos de las personas que viven con VIH, salud intercultural, derechos de las personas con trastornos mentales, discapacidad y trastornos por consumo de sustancias, bioética en investigación, reconocimiento de los vivientes no humanos y dimensiones bioéticas de las neurotecnologías, inteligencia artificial (IA) y robótica. Esperamos que este recorrido amplíe el horizonte moral de nuestros lectores y fomente nuevas discusiones en cuanto a las prácticas del reconocimiento de otras formas de vida y otras formas de ser y permanecer en la vida.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231