ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-500-153-6

Ensayos sobre economía fiscal y corrupción en Colombia

Autores:Hincapié Vélez, Guillermo David
Moncada Mesa, Jhonny
Galvis Ciro, Juan Camilo
Arrollo Perea, Miguel
Aristizábal Marín, Yesid
Colaboradores:Hincapié Vélez, Guillermo David (Compilador)
Moncada Mesa, Jhonny (Compilador)
Galvis Ciro, Juan Camilo (Compilador)
Arrollo Perea, Miguel (Compilador)
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:330 - Economía
Clasificación Thema::KFFD - Hacienda pública, fiscalidad
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-11-15
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra es una compilación de estudios económicos aplicados sobre el fenómeno de la corrupción y el gasto público en Colombia. Para ello, se utilizan diversas metodologías econométricas para analizar las causas y los efectos de la corrupción y la eficiencia que muestra el estado colombiano al ejecutar el gasto público. El estudio muestra que la corrupción puede aparecer desde el ciclo político con la compra de votos en las elecciones, para seguir después en la gobernanza mediante las adicciones a los contratos de las obras públicas (capítulos 1 y 2). Luego, la obra busca evaluar algunas relaciones entre el tamaño del sector público y las probabilidades de corrupción (capítulo 3). A seguir, se realizan análisis espaciales para cuantificar la eficiencia del gasto público en educación sobre el rendimiento educativo en la educación secundaria en Antioquia. Después, con datos de la ciudad de Medellín, se presenta un estudio que muestra cómo las inversiones afectan la percepción sobre el sector público que se tienen desde la ciudadanía. Por último, es analizada la forma en que la corrupción se manifiesta en la distribución del gasto público en el sector de educación que hacen los Departamentos de Colombia. Allí se muestra que la corrupción aumenta el gasto público hacia los programas de alimentación escolar. En suma, el trabajo busca realizar aproximaciones a la forma en que el estado colombiano ejecuta el gasto público para detectar las posibles deficiencias existentes y ayudar a construir estrategias de mejora.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231