ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-500-152-9

Relatos de espacios utópicos y heterotópicos

Autores:Builes Vélez, Ana Elena
Carvajal Castro, Sebastián
García Castro, Juan Fernando
Martínez Marín, Juan Diego
Mejía Holguín, Danny Jean Paul
Pabón Álvarez, Juan Felipe
Piedrahíta Lara, Fáber Andrés
Restrepo Hernández, Andrea
Torres Estrada, Pablo Alejandro
Gómez Paño, Felipe
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:904 - Relatos colectivos de acontecimientos
Clasificación Thema::DNX - Historias reales / relatos de sucesos reales
FYB - Cuentos, Historias cortas
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-11-05
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta obra se basa en el ejercicio de escritura como una forma de contar la experiencia de los autores-investigadores. Está vinculada al proyecto de investigación-creación titulado “Problematizaciones hermenéuticas de las subjetividades políticas en el contexto del semiocapitalismo: narrativas, prácticas y dispositivos en disputa” (radicado: 737C-07/22-42), donde se combinan la investigación y la creación para dar cuenta de las realidades de los diferentes contextos y subjetividades de los autores. Nuestro objetivo es repensar las comprensiones de la economía política desde una perspectiva hermenéutica-crítica y la producción de subjetividad en la actualidad, dentro del nuevo mercado mundial, a través del neoliberalismo, con su nueva gramática teleológica del capitalismo, y desde la fenomenología misma.
Como la finalidad de toda actividad hermenéutica y fenomenológica −narraciones, representaciones gráficas, discursos o la filosofía misma− ha sido la comprensión e interpretación del objeto o sujeto del fenómeno, para desvelarlo y hacerlo claro y accesible al conocimiento, este libro pone en evidencia cómo el problema de la subjetividad, atravesada por el neoliberalismo, y de su lenguaje económico competitivo, viene limitando y alienando la formación de las subjetividades emancipadas y críticas que participan de los diversos procesos sociales, políticos y culturales de nuestra época.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231