ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-500-406-1

De mendicantes intelectuales a notarios de la realidad. Una reconceptualización de la objetividad periodística

Autor:Londoño Isaza, Juan David
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:070.4 - Periodismo
Clasificación Thema::JBCT4 - Estudios sobre los medios: periodismo
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:334
Tamaño:14x21cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La objetividad periodística ha sido objeto de un cuestionamiento sostenido desde su nacimiento hasta la actualidad, y no es para menos dadas las limitaciones que representa. El campo de la teoría del periodismo ofrece una nutrida discusión a propósito de la objetividad periodística, proponiendo que se asuma como un valor, un criterio, una disciplina, una técnica o un método. Aunque tal variedad de posturas nutre la discusión por cuanto da lugar a diversas expectativas respecto de la objetividad, también representa un problema teórico, pues genera dificultades para comprender su naturaleza, lo que aumenta las sospechas entre los periodistas sobre ella.
Esta investigación propone que la objetividad periodística se reconceptualice como una metodología. Para esto, apela al análisis conceptual y al estudio histórico, sociológico y filosófico, con el propósito de comprenderla integralmente y estimar los argumentos oportunos que sustentan la reconceptualización, teniendo en cuenta, de una parte, el falibilismo humano —tan presente en cualquier actividad del ser humano y en el periodismo—, y de otra, su viabilidad práctica. Desconocer las pretensiones del periodismo con la objetividad supone desatender su responsabilidad social. Sin esta, el periodismo sería otra cosa.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231