ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7546-94-3

Literatura, fotografía y conflicto armado en Dagüa

Autores:Munevar, Saul Antonia
Holguin, Juan
Moreno, Yadín
Jojoa, Carolina
Editorial:Editorial Escarabajo S.A.S
Materia:301 - Sociología y antropología
Clasificación Thema::JBS - Grupos sociales, comunidades e identidades
Público objetivo:General / adultos
Colección:Colección Ensayo Colombiano La M de las moscas en Homenaje a Helena Araujo
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-07-18
Número de edición:1
Número de páginas:338
Tamaño:14x21cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

BIOGRAFÍAS



Saúl Munévar

Licenciado en literatura de la Universidad del Valle. Escritor, Editor y Gestor Cultural. Colaborador Activo en Escarabajo Editorial. Lidera varios proyectos literarios y culturales de manera independiente en Dagua. Director del magazín literario y virtual Tren de Papagayos. Yo era el camino y marchaba hacia el viaje es su primera novela publicada. (Foto @Juancho778)





Ingeniero de sistemas y narrador visual. Cofundador de Recuerdo Fotografía y líder del proyecto Recuerdos a Blanco y Negro: Reconstrucción de la memoria visual del municipio de Dagua. (Foto @Juancho778)



Yadin Moreno

Comunicador Social. Escritor en diferentes medios. Finalista Concurso de Cuento RCN (2016). Mención Concurso Bonaventuriano de Cuento y Poesía (2018). Mención Concurso de Cuento Olaya Herrera (2019). Segundo puesto I Concurso de Cuento Dagua Escribe (2021).

(Foto @Juancho778)



Carolina Jojoa

Comunicadora social y periodista con seis años de experiencia en medios destacados, como El País Cali y Caracol Televisión, y en el sector público. Exlíder digital de los portales Aquí Today y Cali 24 Horas. Coautora y coordinadora líder del informe ʻLos Silencios del Ruidoʼ: animales afectados por la pólvora en Cali 2018 - 2021.



CONTRATAPA



Estas crónicas no son sobre un lejano pasado, sino sobre una realidad varada en el presente. Son relatos que se apartan de la idea de una memoria oficial del conflicto armado en Colombia. Lejos de pretender instaurarse en un cúmulo de verdades absolutas, quieren ser un elemento de reflexión, ya que el país está pendiente de construir una memoria legítima, en la cual se incorporen explícitamente las diferencias, los contradictores, sus posturas y sus responsabilidades y, además, se reconozca a las víctimas, aquellas personas invisibilizadas, sin voz y las que, en su mayoría, han sufrido más los horrores de la guerra.



YADIN MORENO - CAROLINA JOJOA



Esperamos que este trabajo genere un poco de sentido de pertenencia al mirar a través de estos distintos lentes. Dagua no es solo un pueblo donde vivimos; es la tierra que nos acoge, nos nutre y ahora nos conecta con su historia. Cada imagen es una ventana al pasado, una instantánea congelada en el tiempo que nos permite abrazar la esencia de este lugar. Observemos cómo Dagua se convierte en una fotografía que trasciende el tiempo.



JUAN HOLGUÍN



A nivel literario, Dagua tiene todavía un gran espectro de posibilidades de exploración a nivel creativo y de géneros, así como de concursos, publicaciones periódicas y diferentes convocatorias que pueden llegar a tener una particular recepción tanto dentro como fuera del municipio. En un inicio, su estado literario es pangeico, la historia está fundida con lo ficcional en una simbiosis donde el territorio y los principales símbolos están muy presentes y son una constante. El primer poemario fundacional de Dagua ya fue escrito, están pendientes el primer libro de cuentos y la primera novela fundacional. La segunda etapa en construcción de la literatura empezará cuando a la literatura dagüeña se le denomine como tal, y a lo estrictamente llamado historia se le diferencie de esta. Habrá una literatura dagüeña cuando los símbolos y referentes constantes cambien o ayuden a entender la condición humana y el pensar de un dagüeño, o al menos, ayuden a construirlo.



Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231