ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-4378-1

Burro Boom

Autor:Percy Tirado, Anselmo de Jesús
Colaboradores:Percy Tirado, Anselmo de Jesús (Narrador)
Orras Mendoza, Eduardo (Prologuista)
Paternina Martinez, Moises (Ilustrador)
Beta, Graficas (Editor Literario)
Beta, Graficas (Diseñador)
Editorial:Percy Tirado, Anselmo de Jesús
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::FYB - Cuentos, Historias cortas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-07-16
Número de edición:1
Número de páginas:30
Tamaño:13x22cm.
Precio:$10.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

‘Burro boom’, el cuento que reconstruye el atentado de las FARC en el Caribe
Anselmo Percy Tirado usó herramientas literarias para escribir el documento con el que quiere preservar la memoria sobre los impactos de la guerra en Chalán, Sucre. En el cruel hecho, perpetrado el 12 de marzo de 1996, la extinta guerrilla usó a un burro para provocar una explosión en la que murieron 11 policías. Aquí puede leer el texto completo.
“Después de deambular sin estrellarse en esa negrura indescriptible en ninguna parte, excepto contra la estación de policías, estalló en mil pedazos, con los catabres llenos de explosivos. Vis a vis se encontró el terruño con la muerte, avizorando todos desde las ventanas, las ruinas incendiarias, que habían quedado, todavía en el amanecer”.

Este es un fragmento del cuento Burro boom, de Anselmo Percy Tirado, un escritor sucreño que reconstruyó de forma literaria un hecho que marcó la historia de la población en Chalán (Sucre). El 12 de marzo de 1996, el entonces Frente 35 de las FARC cargó con 60 kilogramos de dinamita las alforjas de un burro que explotó frente a la estación de Policía del municipio, quitándole la vida a 11 uniformados.
A través de la cotidianidad de los personajes Germania y su hijo Toñilo Toñilito, Percy relata cómo vivían los sucreños de la época trabajando la tierra y apoyados en este animal de carga. Aunque el cuento se centra en las experiencias de vida de sus personajes, más que en los detalles del atentado, el autor le dijo a Colombia +20 que su objetivo de generar una reflexión sobre los impactos de la guerra y los esfuerzos para que no se repita.

“La historia trata de los hijos, los finqueros, los campesinos, el pueblo raso con el que compartimos la idea de resarcir la violencia que dejaron las tomas paramilitares y guerrilleras del territorio. Las historias se están olvidando y debemos contarlas. Tomo la violencia, no a modo de morbosidad sino para invitar a que podemos cambiar y que estos hechos no se repitan”, explicó Percy.

Paz y Memoria
28 de mayo de 2023 - 09:26 a. m.
Silvia Corredor Rodríguez
Periodista

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231