El MIB-PAZ. Mejoramiento integral de barrios con enfoque de paz: un camino para la paz territorial urbana en Medellín
El camino construido en el Proceso de Memorias Colectivas y Paz Territorial Urbana de la Zona Nororiental nos ha llevado por un sendero lleno de propuestas que reivindican la dignidad de la población víctima y sobreviviente del conflicto armado, el reconocimiento a su resistencia y la construcción de ciudad en los barrios de ladera.
Iniciamos con la construcción colectiva de los informes El Vuelo de las Mariposas y La Luz de las Luciérnagas, como un aporte al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Un aporte de nuestras laderas para dar a conocer y ayudar a comprender las afectaciones generadas por los actores armados ilegales y legales en nuestros territorios dándole relevancia a comprender como fue la guerra en lo urbano y por qué esas afectaciones debían ser reparadas por el Estado.
Con hombres y mujeres llenos de utopía seguimos construyendo la ruta para implementar una propuesta restaurativa donde la centralidad sean las víctimas, es así como no nos quedamos solo en la construcción de informes, sino que nacen las Escuelas de Memoria y Paz Territorial que logran construir una coproducción que nombramos la Ruta Restaurativa para la Paz y la Reparación Territorial Urbana. Una mirada para decirle al Estado cómo queremos ser reparados, pero no solo quedó allí, sino que nos atrevimos de forma colectiva a profundizar en soñarnos Barrios para la Paz: enfocándonos en la Paz Territorial Urbana, la Reparación Territorial y el Derecho a la Ciudad.