Plantas de importancia apícola en las montañas del Valle de Tenza, Boyacá
Autores: | Muñoz Camacho, Juan Camilo Martínez Beltrán, Pedro Adrián |
Colaborador: | Gómez Gutierrez, María José (Diseñador) |
La relación entre la apicultura y las coberturas boscosas presentes en las zonas altas de las montañas del Valle de Tenza, aportan directamente a la preservación de este ecosistema. Por un lado, las abejas como polinizadores contribuyen a la reproducción de las plantas y, por tanto, a mantener los servicios ecosistémicos que provienen del bosque. En recompensa, las abejas obtienen recursos como néctar, polen y resinas, que utilizan para su mantenimiento y supervivencia. Por ello, en última instancia, los apicultores dependen en gran medida de la flora que se encuentra cerca de sus colmenas. De ella depende la cantidad, la calidad y la diferenciación que puedan hacer de todos los productos que generen en sus apiarios.
Conocer esta flora, sus características, sus ciclos, su ecología y reconocer su aporte a la apicultura es un primer paso para fortalecer esta actividad económica en áreas consagradas a la conservación de la biodiversidad. Con este conocimiento se pueden generar mejores estrategias de gestión y manejo de las coberturas vegetales de las que depende la apicultura en la región.