Cuando el diablo es Dios
Autor: | García Palacios, Nicolás Emilio |
"CUANDO EL DIABLO ES DIOS": obra que comienza siendo polémica por el título, pues a blasfemia suena que –sin Nicolé Garpal hacerlo- el Diablo sea comparado con Dios, y viceversa. Sin embargo, en realidad la esencia de la publicación es, en primer lugar, "reprochar que personas que se hospedan en la guarida del mal presuman e incluso pregonen que van y vienen es por los caminos del bien. Repulsivo, pues –señala Nicolé-, equipararse los mensajeros de la obscuridad (la malignidad) con el emisario de la luz (la bondad)".
GARPAL aquí aborda una serie de problemas sociales con consecuencias deplorables para miles de millones de prójimos, y para la Tierra como rancho global; y en no pocos casos propone cómo deben ser encarados en busca de solucionarlos. Por ejemplo: "1. Que a los opresores se les oponga el oprimido Pueblo con acciones de rebeldía, echando a la basura el masoquismo. 2. Que las malas hierbas de la violencia sean arrancadas para, mejor, sembrar semillas de paz. 3. Que cambiemos el idioma del odio por el lenguaje del amor, de la reconciliación".
"CUANDO EL DIABLO ES DIOS", ¿manual para ser rebelde?