ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-4033-9

Delina y el alba poemas

Autor:Rojas Peña, Adolfo Leon
Colaboradores:Toro Ossa, María Elena (Editor Literario)
López Díaz, Marga (Prologuista)
Editorial:Rojas Peña, Adolfo León
Materia:800 - Literatura y retórica
Clasificación Thema::DC - Poesía
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-07-30
Número de edición:1
Número de páginas:115
Tamaño:14x21cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Adolfo León nos lleva por su escritura, a sentir el rocío, en la cerca del alambre, palpamos la soga húmeda, con su afinado adjetivo.
Y la neblina, en el frío de la madrugada, fugándose, inasible, impregnada en la frente.

Esta obra, como en una galería de espejos, nos aproxima a los temas fundamentales de la vida, la muerte, la soledad, el amor. La mujer, como lumbre en medio de un claroscuro fulgor de hoguera, reposo del guerrero, la que purifica, la que huele a flor de nardo.

La muerte con ternura, centro del libro, nombra el Valle de Josafat, valle de las bendiciones, de la celebración; así la muerte se lee a la inversa, como una niña o una anciana, que se halla en el camino, para llevar de la mano con dulzura; madre invocada para volver a la matriz, a ese recogerse de nuevo, en ese estado luminoso, tejido envuelto en fibras de luz, regreso al filamento que siempre espera en la estrella.

La vida es una cumbre con su arcoíris, aunque la muerte sea el motivo primordial, como una musa de la poesía, la vida se impone, se yergue aún en el infortunio de no ser. “como el tigre, el ciervo, o la serpiente”, ese mutar a la otra comprensión, iluminarse y ver el envés, lo Uno, la evidencia de lo que estaba ahí. La vida palpita en el libro, en la sencillez de un patio de colegio, en la ecuación escrita en el tablero, en el cuaderno de multiplicar.

Uno de los mejores poemas nos trae la imagen de un río donde navegan girasoles. La flor “se vuelve palabras como un mágico hilo”.

Todo el poemario puede encerrarse en el hilo de una palabra en el agua, flor arrojada como breve navío a su destino.

Como esa gacela que salta en el aire del verso, ser de la vida contemplativa, la gracia, el ideal espiritual.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231