ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5468-59-7

Proyección Social en el Siglo XXI: una apuesta de la Universidad de Manizales

Autores:Alzate Gómez, Beatriz
Gutiérrez Toro, Yenny Andrea
Chamorro Caicedo, Luz Stella
Castro Loaiza, Luisa Fernanda
Jiménez Guzmán, Claudia Patricia
Carmona Parra, Jaime Alberto
Betancur Zuluaga, Yony Alexánder
Osorio Arenas, Claudia Soraya
Martinez Posada, María Angélica
Franco Giraldo, Lucía - Colombia
Galindo Quintero, Kely Johana
Editorial:Universidad de Manizales
Materia:302.14 - Participación social
Clasificación Thema::JKSB1 - Servicios de bienestar infantil y juvenil
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-06-24
Número de edición:1
Número de páginas:170
Tamaño:16x22cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La proyección social se constituye en uno de los ejes misionales de la Universidad de Manizales, aunada con la docencia y la investigación, razón por la cual su accionar y su búsqueda en el alcance de la misión institucional, en torno a la construcción de conocimiento válido y pertinente y la formación de profesionales creativos y críticos comprometidos con el país, implica la articulación de una educación que involucra actores y escenarios en la búsqueda del desarrollo humano, social y educativo. Su desarrollo metodológico se establece desde la participación de diferentes actores institucionales, pertenecientes a sus cinco facultades, que a lo largo de la historia han consolidado una trayectoria sólida en torno a la lectura de las realidades que emergen del contexto local, regional y nacional, con el objetivo de aportar a la trasformación de las comunidades que de este hacen parte.
Con el fin de fortalecer los procesos de proyección social en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, de la Universidad de Manizales, se ha venido trabajando hace más de una década de manera articulada a los sistemas de investigación y docencia, proporcionando así una articulación de forma continua, factor que posibilita la función social de la Universidad, en tanto se está contribuyendo a la transformación y al desarrollo sostenible de la sociedad.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas cuenta con una importante trayectoria en el trabajo con la comunidad a través de la proyección social, en tanto, desde su núcleo común, establece como primera instancia el contacto permanente con agentes y sectores sociales e institucionales que posibilitan el diálogo sobre fenómenos sociales, culturales y educativos, con lo cual se busca comprender diferentes situaciones y problemas que emergen del sector externo y promover la reflexión y la co-creación de soluciones comunes. Para lograr estos propósitos la Facultad, desde su área de Proyección Social, viene participando a través de alianzas con entidades públicas y privadas en la ejecución de proyectos de desarrollo y programas de educación continuada, con objetivos enmarcados en el desarrollo social, cultural y educativo, cuyas acciones posibilitan el mejoramiento de la calidad de vida de los actores que de ellos participan.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231